Origen
Lugar de donde procede una persona, donde ha nacido
Marco normativo
- -Convenio de la Haya
- -CE: art 39.2 dº a investigar la parternidad-maternidad; art 14 dº a la igualdad
- -Cc
- -Ley de Adopción Internacional 2007
- -Ley Adolescencia y Adopción Julio 2015
- -RD 573/23 de 4 julio aprobando el Reglamento de Adopción Internacional deroga el RD 165/19
Art 12 Ley de Adopción Internacional: Derecho a conocer los orígenes biológicos.
Las personas adoptadas, alcanzada la mayoría de edad o durante su minoría de edad a través de sus representantes legales, tendrán derecho a conocer los datos que sobre sus orígenes obren en poder de las Entidades Públicas, sin perjuicio de las limitaciones que pudieran derivarse de la legislación de los países de procedencia de los menores.
Este derecho se hará efectivo con el asesoramiento, la ayuda y mediación de los servicios especializados de la Entidad Pública, los organismos acreditados o entidades autorizadas para tal fin.
Las Entidades Públicas competentes asegurarán la conservación de la información de que dispongan relativa a los orígenes del niño, en particular la información respecto a la identidad de sus progenitores, así como la historia médica del niño y de su familia.
Los organismos acreditados que hubieran intermediado en la adopción deberán informar a las Entidades Públicas de los datos de los que dispongan sobre los orígenes del menor.
Se trata de un derecho personalísimo (indelegable, ejercitable únicamente por su poseedor, desde la mayoría de edad, aunque a veces pueden ejercitarlo sus representantes). Es también un derecho imprescriptible y dicen los expertos que, aparte de motivos de salud, el deseo de conocer a los padres suele surgir en la adolescencia, o cuando el/la adoptado/a es padre o madre.
Art 5.1 Ley de Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor: Derecho a la información
Los menores tienen derecho a buscar, recibir y utilizar la información adecuada a su desarrollo. Se prestará especial atención a la alfabetización digital y mediática, de forma adaptada a cada etapa evolutiva, que permita a los menores actuar en línea con seguridad y responsabilidad y, en particular, identificar situaciones de riesgo derivadas de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como las herramientas y estrategias para afrontar dichos riesgos y protegerse de ellos”.
MODOS DE ACERCAMIENTO A LOS ORIGENES
- VIAJE AL PAIS DE ORIGEN
- TALLERES DE ACOMPAÑAMIENTO CON MEDIADOR FAMILIAR
- REDES DE APOYO
- INCIDENCIA DE LA TICS EN LA BUSQUEDA: ANALIZAR LA SITUACION ACTUAL BANCOS DE ADN
MI TIERRA”: UN VIAJE A MIS ORIGENES
Quien su origen no conoce, su destino desconoce. (Anónimo) ¿Qué es lo que te da más miedo del mundo? ¿Qué es lo que te parece imposible de afrontar? Cuando hayas identificado ese miedo, ese miedo que es el origen de todos los demás, entonces ya no tendrás ningún miedo y, por fin, te convertirás en ti misma (Kaherine Pancol).
Si uno no quiere perder el eje en la vida, no debe olvidar nunca de dónde viene y quién es. (Gabriel Rolón)
ORIGEN es el lugar de donde procede una persona, donde ha nacido o donde tuvo principio su familia.
Según la RAE, la palabra “origen” alude al PRINCIPIO, al nacimiento, al comienzo, a la raíz, o a la fuente o causa donde algo tiene comienzo.
Así nace esta exposición, desde el sentir y la necesidad, del crecimiento y el desarrollo que toda persona experimenta, desde sus raíces y comienzos que conforman sus orígenes. Es un derecho de todo ser humano, único y personal, sin el cual sería muy difícil el desarrollo de una personalidad y una vida sana y feliz.
Esta exposición nos muestra un recorrido que nos permitirá sentir, saborear y oler los rincones de un viaje muy especial. Nos trasportará a un lugar tan conocido y esperado, a sentimientos y emociones reencontradas, al hogar que nuestra alma anhela, al nacimiento de nuestros hijos/as, al lugar donde nacieron y nos encontramos con ellos/as, al ORIGEN DE LA HISTORIA DE NUESTRA VIDA.




“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños,haciendo cosas pequeñas,
puede cambiar el Mundo”
Eduardo Galeano